top of page

Descubre nuevos lugares y experiencias

MODELO de Tu Pueblo

Movimiento para el desarrollo local #MODELO, es una iniciativa que impulsa el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible #ODS


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son la nueva agenda global de desarrollo al año 2030 para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, sin dejar a nadie rezagado o atrás. fueron adoptados por todos los estados miembros del programa de naciones unidas, incluyendo nuestro país.

El cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, no es una tarea exclusiva de los estados o los países, de hecho todo el mundo es necesario para alcanzar los 17 objetivos ambiciosos. Se necesita la creatividad, el conocimiento, la tecnología, los recursos y en general, de toda la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto. Sino conocías los objetivos de desarrollo sostenible, a continuación te dejamos una ilustración con la agenda 2030.

Representación gráfica de los 17 objetivos mundiales de desarrollo sostenible

imagen: Freepng.es


Si deseas ampliar este tema, te recomendamos leer sobre ¿Cómo avanza Antioquia en los ODS?

"Piensa global, actúa local"

Bajo ese esquema de pensamiento sistémico, el movimiento para el desarrollo local (MO.DE.LO.) emprende acciones territoriales para dar solución a las grandes problemáticas globales, desde nuestras propias comunidades y hogares.

MO.DE.LO. Es una iniciativa de personas, emprendedores, organizaciones y empresas de la provincia Cartama que impulsa el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible #ODS en los territorios rurales y en las poblaciones vulnerables.

MODELO nace en el 2017 de observar las necesidades de las comunidades indígenas en temas de salud, alimentación y educación, con lo cual realizamos la primera jornada con la comunidad Marcelino Tascón del municipio de Valparaíso Antioquia, llevando una campaña de salud visual, consulta médica general, educación en prevención contra el cáncer de seno y suplementos alimenticios para niños de 0 a 2 años, este fue el motor que nos impulsó a llevar cada mes estas actividades hacia diferentes zonas rurales de los municipios de Caramanta, Valparaíso y Támesis y Medellín; en estos 4 años hemos logrado impactar la vida de más de 2.000 familias, gracias a la suma de muchos talentos y personas con el corazón llenito de amor dispuestas a ayudar, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible y con un claro mensaje de sentido de pertenencia y apropiación del territorio para que nuestros pequeños no crean que el único futuro es migrar a la ciudad.


¿Qué hacemos cada mes?


Primero que todo, con nuestro grupo de héroes, seleccionamos el sector al cual llegar, después, caracterizamos la población infantil por sexo y edades, de ahí se inicia toda la logística para programar que actividades lúdico recreativas hacer, sin perder el objetivo de enseñar acerca del sentido de pertenencia y apropiación del territorio, con el fin de formar ciudadanos MODELO, de esta manera hemos hecho shows de barismo con los niños, para enseñar acerca de la cultura cafetera, actividades acerca del arte rupestre, jornadas de salud oral, crecimiento y desarrollo, donaciones de suplementos alimenticios para niños de 0 hasta 7 años, refrigerios saludables, novenas navideñas, entrega de kits escolares y sobre todo muchos juegos y diversión.


¿Quiénes son éstos héroes?


Somos personas del común que creemos firmemente que con pequeñas acciones y sumando voluntades podemos ir cambiando el mundo o por lo menos cambiar el mundo de todos aquellos a quienes llegamos con acciones positivas, cargadas de amor y esperanza.


Algunos de éstos héroes son: Carlos Andrés Gómez Otálvaro, Agua de la peña, ASCAFES Támesis, Compras Online Colombia, Fundación Ángeles de Medellín, Más que dientes, Dra. Andrea Santamaria, Dr. Juan José Cadavid Aguirre, Liliana Escalante, Edwin Figueroa, La Cabaña Ecológica, PazAporte, Policías de Turismo Héctor Niño, Camilo Álvarez y al señor Ramírez de infancia y adolescencia , TRIBAR Támesis, Jonathan cuzu, fundación Mathias y Antonella, Sebastián Martínez, felipe ospina, Café la virgen de oro, Jorge Mario Correa, Red de Jóvenes Suroeste 2050, Montaña Travel, Sistema Comunitario de Medios de Comunicación de Támesis y todos aquellos que con su aporte hacen grande este movimiento.


A la fecha hemos asistido municipios en la #ProvinciaCartama


Lea también: Te damos la Bienvenida al #BlogDeTuPueblo


¿yo también puedo ser un héroe?


Claro que sí, puedes aportar tu talento, tu tiempo y energía positiva acompañándonos a las actividades; también puedes apoyarnos con donaciones materiales o en dinero.


Tenemos mucha voluntad y deseos de ayudar y tu aporte hará que podamos seguir creciendo y soñando.


Si quieres conocer más ó ser parte de MODELO, escríbenos así podremos llegar a muchos más pequeños:


Whatsapp: 3002189384






5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo